LAS MERCEDES DEL
LLANO Y SU HISTORIA
Por: Edgardo
Malaspina
Nro 8
Gregorio Marañón afirmaba que la Historia se hace
con datos exactos, pero también con leyendas, porque la leyenda es parte de la
vida que fue, importante y necesaria para conocerla en su dimensión más
completa.
Antonio Angelino es uno de esos personajes, cuya
labor como periodista autodidacta se mueve entre la realidad y la fantasía.
Desde el punto de vista estrictamente histórico se le puede a analizar a través
de sus escritos, a los cuales he tenido acceso. Se necesitaría de un equipo de
especialista (sicólogos y grafólogos, entre otros) para estudiarlo y
comprenderlo mejor.
Es por tal motivo que
en este momento nos limitamos a abordar
al personaje popular y excéntrico
que dio colorido a toda una época en Las Mercedes del Llano.
Carlojuvenal, quien en sus cuentos
de Historias Pueblas, hace descripciones
magistrales de los pequeños y grandes seres mercedenses , lo llamó simplemente El
hombre de la frase y lo idealiza,
considerándolo como un intelectual
preocupado de gran cultura general. Tal
vez no poseía una rigurosa formación académica; peri si tenía una inmensa
vocación por la escritura y los libros. Además era un patriota muy pendiente
consuetudinariamente de los destinos de su pueblo, del país y del mundo para
entender mejor la interrelación dialéctica de lo local con lo universal. Con
letra grande, firme y clara, sus “frases del día” eran leídas a todos los
mercedenses desde la propia mañana. Las portaba en un bolsillo de la camisa,
las cuales al acumularse sobresalían sobre su pecho junto a una pluma. En
esquinas, cafetines y bodegas su voz era escuchada con las noticias frescas más destacadas.

Carlojuvenal
lo comparó con Diógenes , el de la lámpara, y coloco en sus labios estas
palabras: “Con las letras no se llena el saco, es cierto,pero un pueblo harto
de pan y sin cultura es un oasis inconexo en la íngrima textura del desierto.
Es plenitud de vida material, pero pobreza lamentable del espíritu”.
Antonio
Angelino fue un pionero del periodismo oral , ambulante. Se le recordará como
el hombre que irrumpía en las mañanas mercedenses para realizar sus comentarios
mordaces y sus críticas certeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario